Miopía infantil: ¿cómo puedo saber si mi hijo tiene miopía?
La miopía infantil afecta a los niños durante su actividad escolar y en su vida diaria. No importa lo bueno que sea el método de aprendizaje, el desempeño del niño puede verse saboteado por la mala visión. Afortunadamente esto puede corregirse.
Miopía infantil en México
Se estima que 1 de cada 4 niños en México padecen miopía, un número muy elevado, mientras que la cifra en desempeño escolar nos dice que 3 de cada 10 niños se enfrentan al fracaso escolar por problemas de visión.
El inconveniente es que los niños no suelen identificar cuándo ven bien y cuándo no, y raramente piden ayuda, por eso es crucial que los papás estén atentos a algunos comportamientos que podrían ayudar a detectar si los niños ven bien.
Miopía infantil hereditaria: Corresponde a la miopía transmitida de los padres con deficiencia visual a los hijos.
Los síntomas se aprecian con mayor frecuencia durante el desarrollo del niño, por tanto es recomendable hacer el primer estudio diagnóstico visual antes de los 4 años de edad, sobre todo si uno de los padres tiene un rango de seis u ocho dioptrías, lo cual se conoce como miopía magna.
Miopía infantil escolar: Se identifica cuando los niños se encuentran en su etapa escolar, para su detección basta con verificar el niño esfuerza su vista para enfocar.
Se estima que aparece entre los 8 y 12 años de edad, aunque no existe una edad específica para ser un niño miope.
Lo mejor para reconocer la deficiencia visual del niño es llevarlo de visita con el oftalmólogo, solicitar hacer un examen de la vista y observar las dioptrías para ajustar los lentes a una visión ideal.
AGENDA TU CITA CON UN OFTALMOLOGO ESPECIALIZADO EN NIÑOS
¿Cuáles son los síntomas para determinar si mi hijo tiene miopía infantil?
Las 7 alertas para los padres:
Estar al pendiente del desempeño escolar del niño; es importante preguntar a los maestros si han notado cambios en el comportamiento del niño. También se puede ver reflejado en su escasa comprensión de lectura y no ver bien el pizarrón
El no ver bien puede generar que el niño tenga mal comportamiento, o que se aísle y no jueguecon los demás
Sentarse muy cerca para ver la televisión o leer agarrando los objetos cerca de sus ojos
Frecuente dolor de cabeza
Entrecerrar los ojos o parpadear demasiado
Forzar la vista e incluso realizan gestos en la cara para tratar de enfocar lo que ven
Estrabismo: Ojo vago
¿Se puede curar la miopía en niños?
Es importante saber que el padecimiento visual es progresivo y no existe cura, por lo que buscamos evitar su avance.
El método para corregir la miopía infantil es estancar las dioptrías con el uso de lentes de contacto o gafas, por ello es recomendable llevar a los niños a una clínica de oftalmología infantil o con un oftalmólogo pediatra para su revisión.
Invertir en unos lentes de contacto o gafas es brindarle las mismas oportunidades que a los demás niños:
“Recuerda sí tu hijo ve bien, puede significar un buen desempeño en la escuela”.
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal mas cercana o selecciona por ti la sucursal que mas te convenga llenando los campos
Promoción Reapertura Clínica Tlalpan
DESCRIPCIÓN
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años. Válido únicamente en la clínica de salauno Tlalpan. Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center. El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 5 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el jueves 06 de abril 2021)
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Tlalpan
10 Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021
Consulta oftalmólogo general
1. – En salauno contamos con consulta de diagnóstico para catarata:
a. Examen optométrico completo:
b. Autorefracción
c. Toma de agudeza visual
d. Refracción
2. – Consulta de oftalmología general con revisión de segmento anterior y fondo de ojo, incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Revisión con optometrista (agudeza visual)
e. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
En salauno contamos con el servicio de visión integral la cual incluye:
1.- Visión Integral, realizada por el Lic. en optometría.
Incluye:
a. Consulta con optometrista (agudeza visual)
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
Consulta especialidad
1.- Consulta especialidad
Incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
b. Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos