¿Qué es el glaucoma?
Es una enfermedad crónica y progresiva del nervio óptico que afecta la visión de forma permanente y que puede estar relacionada con el aumento de la presión intraocular. En etapas avanzadas puede causar visión de túnel y ceguera irreversible.
*Fuente: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma
¿Qué tipos de glaucoma existen?
Aunque existen diversos tipos de glaucoma, los más frecuentes son:
¿Cuántos tipos hay?
Aunque existen diversos tipos de glaucoma, los más frecuentes son:
Glaucoma de ángulo abierto
Es el tipo de glaucoma más frecuente y se presenta cuando el ojo no drena el líquido de forma adecuada, aumentando lentamente la presión ocular.
Muchas veces no presenta síntomas y es una enfermedad crónica que requiere seguimiento y tratamiento constantes.
Glaucoma de ángulo cerrado
También se le conoce como glaucoma de ángulo estrecho. Se presenta cuando el iris bloquea el ángulo de drenaje del líquido del ojo, provocando un aumento de la presión intraocular.
Es menos frecuente, pero puede desarrollarse rápidamente y en ocasiones requiere atención inmediata para evitar la ceguera.
Glaucoma congénito
El glaucoma congénito es un padecimiento en el que los conductos que drenan el líquido del ojo se desarrollan de manera anómala, aumentando la presión intraocular y, en consecuencia, ocasionando daño al nervio óptico.
Glaucoma de ángulo abierto
Es el tipo de glaucoma más frecuente y se presenta cuando el ojo no drena el líquido de forma adecuada, aumentando lentamente la presión ocular.
Muchas veces no presenta síntomas y es una enfermedad crónica que requiere seguimiento y tratamiento constantes.
Glaucoma de ángulo cerrado
También se le conoce como glaucoma de ángulo estrecho. Se presenta cuando el iris bloquea el ángulo de drenaje del líquido del ojo, provocando un aumento de la presión intraocular.
Es menos frecuente, pero puede desarrollarse rápidamente y en ocasiones requiere atención inmediata para evitar la ceguera.
Glaucoma congénito
El glaucoma congénito es un padecimiento en el que los conductos que drenan el líquido del ojo se desarrollan de manera anómala, aumentando la presión intraocular y, en consecuencia, ocasionando daño al nervio óptico.
*Fuentes:
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma
http://evaluacion.ssm.gob.mx/pdf/gpc/grr/IMSS-413-10.pdf
¿Por qué se desarrolla el Glaucoma?
Se sabe que el daño al nervio óptico es la causa final del glaucoma; sin embargo, las causas originales son diversas y se conocen los siguientes factores de riesgo:
- Edad avanzada
- Hipertensión arterial sistémica
- Familiares con antecedentes de glaucoma
- Golpes en los ojos
- Uso prolongado de algunos medicamentos, como esteroides
- Diabetes
- Hipertensión ocular
El glaucoma no se desarrolla por usar lentes de contacto, por leer mucho o con poca luz ni por otras actividades cotidianas.
¿Como puedo saber si tengo glaucoma?
Esta enfermedad en muchos casos no presenta síntomas, por lo que muchas personas se dan cuenta que la tienen hasta que ya se encuentra en etapas avanzadas, cuando comienzan a tener una visión limitada, lo que puede asemejarse a mirar a través de un túnel, o incluso pueden tener pérdida repentina de la visión.
Por este motivo, es importante acudir a revisiones periódicas ante la sospecha por factores de riesgo o si presentas los siguientes síntomas:
Desliza para ver más
Dolor ocular intenso
Ves halos de colores alrededor de una fuente de luz
Alteraciones en la visión
Dolor ocular intenso
Ves halos de colores alrededor de una fuente de luz
Alteraciones en la visión
¿Cómo detectar el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que debe detectarse a tiempo, para eso hay que acudir con el doctor de los ojos de forma periódica. Si buscas un diagnóstico y tratamiento médico, en salauno contamos con estudios especializados:
- OCT
- Paquimetría
- Campos visuales
Para apoyar el diagnóstico y el tratamiento médico, contamos con estudios especializados, como OCT, paquimetría, campos visuales, etc.; de la misma manera, disponemos de procedimientos con láser y de trabeculectomía.
¿Cómo detectar el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que debe detectarse a tiempo, para eso hay que acudir con el doctor de los ojos de forma periódica. Si buscas un diagnóstico y tratamiento médico, en salauno contamos con estudios especializados:
- OCT
- Paquimetría
- Campos visuales
Para apoyar el diagnóstico y el tratamiento médico, contamos con estudios especializados, como OCT, paquimetría, campos visuales, etc.; de la misma manera, disponemos de procedimientos con láser y de trabeculectomía.
Tratamiento para el glaucoma
Nuestros expertos en glaucoma tienen como objetivo realizar un diagnóstico oportuno y ofrecer la solución más adecuada para nuestros pacientes. Para mejorar la visión, el médico puede recetar medicamentos en gotas que mantienen la presión intraocular estable; sin embargo, en algunos casos es necesario realizar procedimientos quirúrgicos. En salauno contamos con los siguientes tratamientos:
Láser YAG (Iridotomía)
Este tipo de operación no requiere hospitalización y únicamente se necesita anestesia local. La iridotomía dura entre 5 y 10 minutos.
Más informaciónTrabeculectomía
En esta cirugía se realiza una perforación para que el líquido del ojo pueda salir del ojo interno y disminuya la presión.
Más informaciónImplante de Válvula AHMED
Se utiliza en glaucoma de difícil control o tratamiento y cuando otros procedimientos no han logrado un control eficaz del glaucoma.
Más información*Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001620.htm
https://www.glaucoma.org/es/iridotomia-laser-preguntas-frecuentes.php
https://www.aao.org/salud-ocular/tratamientos/procedimientos-combinados-de-glaucoma-y-cataratas
https://eyewiki.aao.org/Glaucoma_Drainage_Devices#Preoperative_Considerations
Te puede interesar
Desliza para ver más
Glaucoma juvenil: ¿Qué es?
El glaucoma juvenil es un tipo de glaucoma de ángulo abierto. El glaucoma afecta a 67 millones de personas alrededor del
¿Cómo afecta la diabetes tu vista?
Si tienes diabetes es importante que sepas cómo puede dañar tu vista si no mantienes controlado tu nivel de azúcar en la