Se le pedirá al paciente que observe fijamente una estrella verde y en algunos casos se le dilatará la pupila.
¿Qué es OCT?
Es un estudio que permite obtener imágenes de las diferentes capas de la retina a nivel microscópico y así detectar posibles enfermedades.
¿Qué es OCT?
Es un estudio que permite obtener imágenes de las diferentes capas de la retina a nivel microscópico y así detectar posibles enfermedades.
¿Cuánto dura?
El estudio dura 15 minutos aproximadamente, dependiendo de la cooperación del paciente.
¿Qué se siente?
La OCT es un estudio rápido, que no genera ninguna molestia y no tiene efectos secundarios.
¿Cómo se realiza el estudio?
Es un estudio de consultorio que no requiere de contacto directo con el ojo. Durante este examen se te pedirá que observes fijamente una estrella verde y en algunos casos se te dilatará la pupila.
¿Para qué se realiza la microscopía especular?
Este estudio permite que el médico oftalmólogo evalúe si existen enfermedades o lesiones en la retina y el nervio óptico, para diagnosticar padecimientos como:
• Retinopatía diabética. Crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en el ojo por el exceso de azúcar en la sangre.
• Glaucoma. Enfermedad ocasionada por presión interna en el ojo que aplasta el nervio óptico y genera pérdida de visión parcial o total.
• Degeneración macular. La mácula es la parte de la retina que permite tener visión central y de detalle.
• Agujero macular. Las lesiones en la retina causan problemas para ver y aparición de manchas, pero si no se atienden a tiempo pueden provocar el desprendimiento de la retina y ceguera.
• Edema macular. Acumulación de líquido en la retina ocasionada por escape de fluidos o sangre que puede provocar que se desprenda.