¿Qué es la fotocoagulación?
La fotocoagulación es un tratamiento quirúrgico que se lleva a cabo con ayuda de un lente de contacto especial, una vez colocado se aplica luz láser en la retina, con el propósito de causar una pequeña quemadura que posteriormente generará una cicatriz evitando que se sigan desarrollando algunas enfermedades en la retina.
Este tipo de cirugía no requiere hospitalización.
¿En cuáles casos se utiliza?
Se aplica para tratar diferentes padecimientos como:
- Los desgarres o lesiones en la retina. Estas lesiones si no son tratadas a tiempo pueden producir una acumulación de líquido bajo la retina que ocasiona con el tiempo el desprendimiento de la misma y puede llevar al paciente a tener ceguera.
- Tratar las zonas dañadas por la retinopatía diabética. Debido al incremento de los niveles de azúcar en la sangre, el ojo puede desarrollar pequeños vasos sanguíneos anormales que producen daño en la retina. La fotocoagulación permite eliminar este tipo de vasos anormales y prevenir el crecimiento de nuevos.
- Oclusiones vasculares. Estas suceden cuando algunas de las arterias o venas del ojo no dejan pasar libremente la sangre, ocasionando daño en la retina y en casos graves ceguera.
- Edema macular. Este padecimiento sucede cuando se inflama la mácula por acumulación de líquido. La mácula es la parte de la retina que permite tener visión central y visión de detalle (como leer o reconocer los rostros de las personas). Este “encharcamiento” de la mácula degenera las células que forman la retina, lo que puede verse reflejado en una disminución de la vista o distorsión de imágenes.
Te puede interesar
¿Sabes qué es el glaucoma? Todo la info que necesitas aquí...
La ceguera causada por el glaucoma es prevenible, conoce todo sobre este padecimiento de la mano de salauno. ¿Qué es el
Cirugía de catarata, ¿qué es?
¿Qué es la catarata? La catarata es la opacidad de una de las lentes naturales del ojo, el cristalino. La opacidad del
¿Conoces cómo funciona tu ojo?
El ojo es el órgano principal del sistema visual, capta las imágenes vistas y las convierte en una señal eléctrica al