Si tienes diabetes es importante que sepas cómo puede dañar tu vista si no mantienes controlado tu nivel de azúcar en la sangre.
La diabetes es una enfermedad que afecta la capacidad del organismo de producir la insulina para controlar los niveles de azúcar sanguíneo (glucosa). Un exceso de glucosa en la sangre por tiempo prolongado puede causar daños a muchas partes del cuerpo. Como puede ser el corazón, nervios, riñones y los vasos sanguíneos, los cuales también están presentes en el interior del ojo. Por lo que puede dañar tu visión.
Conoce más sobre cómo afecta la diabetes tu vista y cómo cuidar tus ojos en este blog.
¿Qué es la enfermedad ocular diabética?
La enfermedad ocular diabética es el grupo de varios problemas oculares que son el resultado de la diabetes. La enfermedad ocular diabética incluye:
En México, la retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera. Casi todos los pacientes con diabetes tipo 2 tienen evidencia de retinopatía a los 20 años de evolución y más de 21% de los pacientes diabéticos presenta retinopatía en diferentes estadios al momento del diagnóstico.
La retinopatía diabética es causada por altos niveles de azúcar en aquellas personas que viven con diabetes. Este exceso de azúcar genera un daño en las venas y arterias del ojo, causando sangrados y eventualmente ceguera irreversible.
Edema macular diabético
El edema macular diabético es una de las principales causas de pérdida de visión en todo el mundo. Afecta a casi 100 millones de personas en todo el mundo. Algunos estudios han demostrado que casi 1 de cada 3 personas con diabetes tienen edema macular en diferentes grados.
Este padecimiento ocurre más en personas con diabetes tipo 1 que en aquellas con diabetes tipo 2. Asimismo, sucede en el 20% de pacientes diabéticos que fueron diagnosticados antes de los 30 años, y en el 40% de los pacientes mayores de 30 años. Otro estudio encontró que aproximadamente el 27% de pacientes diabéticos desarrollan signos de edema macular dentro de los 9 años del inicio de la diabetes.
Cataratas y diabetes
Las personas con diabetes son dos veces más propensas a desarrollar cataratas que otros adultos y es más probable que las cataratas aparezcan a una edad más temprana. Las cataratas hacen que el lente natural del ojo se vuelva opaco, lo que lleva a una visión borrosa, nublada, menos colorida y con molestia a la luz.
¿Cómo es que la diabetes puede generar cataratas? El cristalino, situado detrás del iris y la pupila, es el encargado de enfocar los objetos; este se alimenta de los nutrientes del humor acuoso, que es el líquido que se encuentra delante del cristalino; en la parte frontal del ojo. Este líquido provee principalmente oxígeno y glucosa. Cuando la persona tiene diabetes, los altos niveles de glucosa causan la inflamación del cristalino, lo que produce opacidad y afecta la visión.
Tener diabetes duplica las probabilidades de desarrollar glaucoma, la cual es una enfermedad que daña el nervio óptico progresivamente con el paso de los años debido al aumento de la presión intraocular.
El glaucoma primario de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma en personas diabéticas, con casi 70 millones de afectados en todo el mundo.
En estadios avanzados el paciente puede desarrollar fases avanzadas de esta patología, se denomina glaucoma neovascular.
El glaucoma en cualquiera de sus variantes es considerado como la primera causa de ceguera irreversible.
¿Cómo cuidar tu vista si tienes diabetes?
Existen diferentes formas de cuidar tus ojos si padeces diabetes, ya sea que presentes síntomas o no, pues la mayoría de los padecimientos que incluimos en este blog no tienen síntomas hasta que existe pérdida de visión. Por eso, sigue estas recomendaciones:
Controla tu nivel de glucosa: Mantener un buen control del nivel de azúcar en sangre te ayudará a prevenir la visión borrosa y el daño en los vasos sanguíneos de tus ojos.
Mantén en rangos adecuados tu presión arterial: La hipertensión y el colesterol alto pueden causar mayor riesgo de enfermedad ocular y pérdida de visión.
No consumas alcohol o tabaco: fumar aumenta el riesgo de padecer retinopatía diabética y otras enfermedades oculares relacionadas con la diabetes.
Haz ejercicio para tener un peso saludable: Hacer ejercicio con regularidad te ayudará a mantener la salud de tus ojos y controlar la diabetes.
Visita a tu doctor de los ojos al menos una vez al año: Los pacientes con diabetes reciben evaluaciones oftalmológicas más frecuentes que la persona promedio; por lo general, los pacientes con diabetes deben hacerse exámenes de la vista todos los años. Es importante que tu consulta incluya el examen de fondo de ojo con dilatación de pupilas para que el médico pueda revisar de forma completa tu ojo.
¿Cuándo acudir al oftalmólogo si tienes diabetes?
En los pacientes diabéticos tipo 1 se recomienda que se realice el examen de fondo de ojo con dilatación pupilar en los siguientes momentos:
A partir de los 12 años.
A partir del quinto año de diagnóstico de la diabetes y cada año.
Cuando el diagnóstico de diabetes tipo 1 sea después de los 12 años, las visitas periódicas deben comenzar tres años después del diagnóstico.
Si tienes diabetes tipo 2, debes acudir al oftalmólogo en cuanto seas diagnosticado y repetir la visita una vez al año.
Si tienes diabetes, pero todavía no sabes si tienes algún problema ocular, puedes agendar una consulta oftalmológica general o realizarte un check up oftalmológico que incluye otras pruebas para que tengas un diagnóstico completo en una sola visita.
¿TE GUSTÓ LA NOTA? ¡COMPÁRTELA!
Fuentes
American Academy of Ophtalmology. (2017). Los cinco pasos más importantes para ayudar a prevenir las enfermedades oculares producidas por la diabetes. Recuperado de https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/prevenir-enfermedades-oculares-por-la-diabetes
Millán-Gámez YK, Wacher-Rodarte NH, Bravo-Ortiz JC, et al. (2011). Guía de práctica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la retinopatía diabética. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 49(5), 551-562.
Mukamal, R. (2021). ¿Cómo afecta la diabetes al cuidado de sus ojos? American Academy of Ophtalmology. Recuperado de https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/cómo-afecta-la-diabetes-al-cuidado-de-sus-ojos
Turbert, D. (2020). La enfermedad ocular diabética. American Academy of Ophtalmology. Recuperado de https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/la-enfermedad-ocular-diabetica
Zhao, Y. X., & Chen, X. W. (2017). Diabetes and risk of glaucoma: systematic review and a Meta-analysis of prospective cohort studies. International journal of ophthalmology, 10(9), 1430–1435. https://doi.org/10.18240/ijo.2017.09.16
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal más cercana o selecciona por ti la sucursal que más te convenga llenando los campos
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años.
Válido únicamente en la clínica de salauno Xochimilco. Vigencia del 20 diciembre 2021 al 20 de enero 2022. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o contact center al 5588804024.
Si se enteró por volanteo es importante presentar el volante el día de su cita. Si vio una publicación en redes sociales el candidato debe de traer el código precargado.
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Xochimilco.
10 Vigencia del 20 diciembre 2021 al 20 de enero 2022
11 Sujeto a disponibilidad de clínicas y horarios disponibles.
12 El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 11 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el 31 enero 2022)
SERVICIOS INCLUIDOS
1 Consulta general con oftálmologo $200 pesos
PASOS GENERALES
1 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por página web o Contact Center
2 El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 11 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el 31 enero 2022)
Promoción Clínicas
DESCRIPCIÓN
Consulta general $250 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ. Válido únicamente en las clínicas de salauno Naucalpan, Aragón Av. Central, Aragón Loreto Fabela, Chalco, Tlalpan y Roma. Vigencia del 01 al 31 de diciembre 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center.
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center 5541636969 obteniendo el precio especial (consulta general $250).
9 Válido únicamente salauno Naucalpan, Aragón Av. Central, Aragón Loreto Fabela, Chalco, Tlalpan y Roma
10 Vigencia del 01 al 31 de diciembre 2021
11 Sujeto a disponibilidad de clínicas y horarios disponibles.
SERVICIOS INCLUIDOS
1 Consulta general con oftálmologo $250 pesos
PASOS GENERALES
1 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por página web o Contact Center
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos
Consulta optometrista
Incluye:
Consulta con optometrista (agudeza visual)
Prueba de tonómetro (presión ocular)
Autorefractometro (examen computarizado)
Consulta Estrabismo
Incluye:
Preparación con tonómetro de aire y autorefractómetro
Refracción con licenciado en optometría
Examinación con especialista estrabólogo
Consulta especialidad
Incluye:
Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta oftalmólogo general
Incluye:
Consulta con médico oftalmólogo
Prueba de tonómetro (presión ocular)
Autorrefractómetro (examen computarizado)
Revisión con optometrista (agudeza visual)
Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
*Precio a 24 meses de financiamiento. Incluye: cirugía de facoemulsificación con lente Aurofotd, un medicamento, 2 consultas post operatorias, cálculo de lente intraocular con optometrista y plan de eventualidad. «Los precios varían dependiendo del tratamiento, tipo de cirugía o lente.
En salauno estamos preocupados por mejorar tu visión, ahora es más fácil con el «Plan de Pagos» para tratamientos y cirugías de la vista.
Recupera tu confianza.
Cancelar cita
¿Deseas cancelar tu cita en salauno para el ?
Modificar cita
Elige la nueva fecha y horario para tu cita
Cita cancelada con éxito
Tu cita ha sido cancelada con éxito
Cita actualizada con éxito
Tu cita ha sido cambiada exitosamente
Pago en línea
¿Deseas realizar el pago en línea de tu cita para
por
?
Si no realizas el pago ahora, tu cita se agendará con normalidad
Atención
¡Ojo!
Favor de revisar.
Confirma cita
¿Confirma tu cita para
por
?
*El precio mostrado para esta cita es informativo.
La vigencia de la promoción terminó, da clic en AGENDAR. El costo de tu consulta oftalmológica será de $299
Continua con tu proceso de Agendamiento, la promoción ya se ha guardado.
×
Hola mundo
Pago en línea
¿Desea Factura?
Para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales de la empresa y conforme a lo referido en los artículos 29 y 29-A del código fiscal de la federación, y Articulo 39 Reglamento del Código Fiscal de la Federación, el CFDI será emitido como venta al público en general.