Telemedicina, llevando la salud visual a todos los mexicanos
Salauno continúa a la vanguardia en salud visual y apuesta por una plataforma de telemedicina para alcanzar a todos los mexicanos. Las clínicas oftalmológicas de salauno ahora disponen de equipos de telemedicina para dar a todos los mexicanos la posibilidad de ver bien y transformar su vida.
¿Qué es la telemedicina?
Latelemedicina, o medicina a distancia, es el uso de dispositivos médicos para prestar servicios de salud en lugares remotos. Dicho de otra manera, es realizar consultas a distancia para brindar apoyo clínico en lugares sin acceso a determinados servicios o especialidades de salud.
En un país como México en que no toda la población tiene acceso a servicios de salud de calidad, tanto por la escasez de recursos materiales y humanos como por factores geográficos, la tecnología de la informática médica aplicada a la telemedicina permite alcanzar a estos pacientes para brindarles atención médica de calidad.
Telemedicina y oftalmología
El sistema de telemedicina implementado en oftalmología, también conocido como teleoftalmología, tiene diversas aplicaciones para la detección de enfermedades prevenibles o curables.
Telemedicina, aplicaciones
A través de la teleoftalmología, el especialista en salud visual puede revisar diversas estructuras de los ojos para detectar alteraciones o lesiones oculares. Esto permite realizar diagnósticos, proponer tratamientos o referir al paciente a consulta, de ser necesario. La importancia de este avance tecnológico radica en la posibilidad de dar una atención de salud visual de calidad en lugares que no tienen acceso a estos servicios.
La amplia gama de posibilidades que esta tecnología brinda a la oftalmología es importante, ya que permite diagnosticar (telediagnóstico) enfermedades como retinopatía diabética e hipertensiva, glaucoma y catarata, cuatro de las principales causas de ceguera en México. La detección oportuna de estas afecciones permite comenzar con un tratamiento que bien puede curar el problema o retrasar y evitar sus complicaciones. De esta forma, la telemedicina puede ayudar a disminuir considerablemente los casos de ceguera en este país.
Si te encuentras en la Ciudad de México o zona metropolitana, puedes acudir a cualquiera de las más de 20 clínicas que salauno tiene para estar más cerca de ti. Agenda tu cita ahora en: https://citas.salauno.com.mx
¿Cómo funciona la telemedicina?
La telemedicina va desde una consulta en video en tiempo real con el paciente hasta el uso de equipos especializados para realizar estudios diagnósticos avanzados. Esto permite que el oftalmólogo revise al paciente a distancia con la ayuda del personal médico y lo apoye como si estuviera presente. Otra aplicación de la teleoftalmología es a través de un sistema informático avanzado que permite al especialista revisar los resultados de los estudiosdel paciente en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto brinda la posibilidad de establecer diagnósticos certeros y emitir al paciente las recomendaciones médicas más apropiadas.
salauno, a la vanguardia tecnológica
En salauno tenemos la misión de dar a todos los mexicanos la posibilidad de ver bien y transformar sus vidas. Para alcanzar esta misión, salauno ahora cuenta con equipos de telemedicina para apoyar a los médicos que se encuentran en lugares distantes. Ayúdanos en esta misión compartiendo esta nota.
¿Quieres saber qué otras aplicaciones tecnológicas utiliza salauno para brindar la mejor atención a sus pacientes? Conoce más acerca dela Cirugía 3D haciendo clic en este enlace:https://mejorvision.salauno.com.mx/salauno-incorpora-la-tecnologia-tridimensional-3d-a-sus-quirofanos/
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal mas cercana o selecciona por ti la sucursal que mas te convenga llenando los campos
Promoción Reapertura Clínica Tlalpan
DESCRIPCIÓN
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años. Válido únicamente en la clínica de salauno Tlalpan. Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center. El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 5 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el jueves 06 de abril 2021)
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Tlalpan
10 Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021
Consulta oftalmólogo general
1. – En salauno contamos con consulta de diagnóstico para catarata:
a. Examen optométrico completo:
b. Autorefracción
c. Toma de agudeza visual
d. Refracción
2. – Consulta de oftalmología general con revisión de segmento anterior y fondo de ojo, incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Revisión con optometrista (agudeza visual)
e. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
En salauno contamos con el servicio de visión integral la cual incluye:
1.- Visión Integral, realizada por el Lic. en optometría.
Incluye:
a. Consulta con optometrista (agudeza visual)
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
Consulta especialidad
1.- Consulta especialidad
Incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
b. Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos