Aunque es importante cuidar tus ojos en todo momento, el invierno habitualmente es la estación más problemática para la salud ocular. Las inclemencias del clima en la temporada invernal pueden causar muchos problemas en tus ojos, principalmente por el clima frío y el viento. El ojo seco es uno de los principales problemas oftalmológicos en esta estación.
¿Qué factores propician los problemas oculares en invierno?
Esta época del año disminuye la humedad y aumenta el riesgo de padecer ojo seco. Además, las bajas temperaturas suelen asociarse con el uso de calefacción, lo que incrementa más la sequedad del ambiente y la rápida evaporación de la película lagrimal que mantiene la humectación de tus ojos. Esto sucede con mayor frecuencia en los pacientes con problemas previos de sequedad ocular.
Si te encuentras en lugares con nieve, debes sabes que la nieve refleja los rayos ultravioleta y estos pueden dañar la retina y la córnea, llegando a causar úlceras en la superficie del ojo. Como ya se mencionó, el viento es otro factor que juega en contra de los ojos, ya que seca la lágrima que protege el ojo.
Otro factor importante, que a menudo pasa desapercibido, es el hecho de que en invierno las personas suelen lavarse menos las manos. Esta situación aumenta el riesgo de contraer infecciones oculares, como conjuntivitis infecciosa, al frotarnos los ojos con las manos sucias.
Si padeces síndrome de ojo seco, puedes acudir a consulta con nuestros especialistas agendando tu cita en https://citas.salauno.com.mx
Síndrome de ojo seco, detéctalo a tiempo
Las causas de sequedad ocular son diversas y las condiciones invernales pueden ocasionar el síndrome de ojo seco en las personas que no lo padecían. Sin embargo, el invierno también puede agravar la enfermedad en los pacientes que ya tenían este problema. Esta afección es por mucho el problema de salud ocular más frecuente en esta estación. El síndrome de ojo seco es muy molesto y es importante acudir por atención especializada para tratar sus síntomas y evitar complicaciones.
Síntomas de ojo seco:
Comezón ocular
Ardor ocular
Enrojecimiento ocular
Sensación de arena en los ojos
Visión borrosa
Fotofobia o sensibilidad a la luz
Ojos cansados
Lagrimeo excesivo
¿Tienes alguno de estos síntomas? No pierdas tiempo y agenda una cita con nosotros en https://citas.salauno.com.mx, un tratamiento oportuno puede evitar complicaciones más graves.
¿Cómo puedes prevenir las complicaciones oculares en invierno?
La medida preventiva más importante es la higiene, por lo que en salauno recomendamos el lavado constante de las manos y de párpados y pestañas. Recuerda que es importante seguir esta recomendación en cualquier estación del año. El lavado de manos y ojos te ayudará a prevenir que tus ojos estén en contacto con agentes que puedan infectarlos.
El uso de gafas de sol protectoras es otra medida preventiva importante, ya que los rayos ultravioleta dañan nuestros ojos incluso con un clima totalmente nublado. Las gafas protectoras también impiden el contacto de la superficie ocular con el viento. Esto permite que tus ojos se mantengan más humectados.
Si padeces sequedad ocular o tienes síntomas de ojo seco, el uso de lágrimas artificiales te ayudará a mantener los ojos lubricados. Esto conducirá a la disminución de los molestos síntomas de este síndrome.
Evita lo más posible estar en ambientes secos. Si en tu casa o lugar de trabajo se utiliza calefacción, procura tener disponible un humidificador o usar algún otro método para mantener la humedad del ambiente.
No olvides que los oftalmólogos son los especialistas mejor capacitados para recomendar todo tratamiento para los problemas oculares. Te esperamos en salauno, programa tu cita haciendo clic en https://citas.salauno.com.mx
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal mas cercana o selecciona por ti la sucursal que mas te convenga llenando los campos
Promoción Reapertura Clínica Tlalpan
DESCRIPCIÓN
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años. Válido únicamente en la clínica de salauno Tlalpan. Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center. El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 5 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el jueves 06 de abril 2021)
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Tlalpan
10 Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021
Consulta oftalmólogo general
1. – En salauno contamos con consulta de diagnóstico para catarata:
a. Examen optométrico completo:
b. Autorefracción
c. Toma de agudeza visual
d. Refracción
2. – Consulta de oftalmología general con revisión de segmento anterior y fondo de ojo, incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Revisión con optometrista (agudeza visual)
e. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
En salauno contamos con el servicio de visión integral la cual incluye:
1.- Visión Integral, realizada por el Lic. en optometría.
Incluye:
a. Consulta con optometrista (agudeza visual)
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
Consulta especialidad
1.- Consulta especialidad
Incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
b. Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos