Mitos y realidades sobre la salud visual: lo que necesitas saber para cuidar tu vista.

En internet, entre amigos o incluso en casa, todos hemos escuchado frases como: “leer con poca luz daña los ojos” o “usar lentes empeora la vista”. Estos comentarios, aunque comunes, son parte de una larga lista de mitos sobre la salud visual que pueden generar confusión y, en algunos casos, impedir que cuidemos adecuadamente nuestra visión. 

En Salauno queremos romper mitos sobre los ojos, contrastándolos con realidades de la salud ocular basadas en información confiable sobre salud visual, con el fin de fomentar una verdadera educación en salud ocular. 

Mito 1: «Leer con poca luz daña los ojos» 

Realidad: Leer en condiciones de poca luz puede causar fatiga visual temporal, pero no daña permanentemente los ojos. El malestar desaparece con descanso.
👉 Fuente: American Academy of Ophthalmology (AAO) 

Mito 2: «Usar lentes hace que tu vista empeore» 

Realidad: Este es uno de los más extendidos mitos comunes sobre los lentes. En realidad, los lentes no debilitan la vista, sino que corrigen problemas refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
👉 Fuente: National Eye Institute (NIH) 

Mitos y realidades sobre la salud visual:

Mito 3: «Si veo bien, no necesito ir al oftalmólogo» 

Realidad: Muchas enfermedades oculares son silenciosas y no presentan síntomas evidentes al inicio. La revisión anual de la vista permite detectar afecciones como glaucoma, cataratas o degeneración macular a tiempo.
👉 Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) 

¿Cómo cuidar los ojos correctamente en el día a día? 

La salud visual no depende solo de usar lentes si es necesario. También implica adoptar hábitos para ojos sanos y poner atención a las señales de problemas visuales. Aquí te dejamos algunos consejos para la salud visual avalados por especialistas: 

  • Parpadea con frecuencia al usar pantallas: ayuda a mantener los ojos lubricados.  
  • Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. 
  • Usa lentes de sol con protección UV: incluso en días nublados. 
  • Aliméntate bien: la vitamina A, C y E, así como los omega-3, son esenciales para tu visión. 
  • Evita frotarte los ojos: puedes dañar la córnea o introducir bacterias. 
  • Acude a una consulta con oftalmólogo al menos una vez al año, incluso si no presentas molestias. 

Si presentas visión borrosa, dolor de cabeza frecuente, dificultad para enfocar o sensibilidad a la luz, es momento de agendar un chequeo visual profesional. Pero incluso si no tienes síntomas, una evaluación visual completa es clave para la prevención de enfermedades visuales. 

En Salauno estamos comprometidos con brindar salud ocular para todos, desde una simple revisión de la vista cerca de ti, hasta atención especializada por especialistas en salud ocular.

 

Contamos con una clínica cerca de ti, donde puedes realizarte una consulta con oftalmólogo, conocer tu graduación y recibir orientación sobre el mejor tratamiento o lentes para ti. 

No dejes tu visión en manos de mitos.
👓 Recibe una evaluación visual completa, clara y confiable.
📍 Encuentra tu clínica más cercana y agenda tu cita aquí 

Salauno. Ver bien, vivir mejor. 

Ago 7, 2025