¿Qué es la Iridotomía?
La iridotomía es un procedimiento quirúrgico oftalmológico en el que se emplea un láser, llamado láser YAG, para crear un orificio en el iris que es más pequeño que la cabeza de un alfiler.
Esto se realiza con el objetivo de crear un conducto que conecte la cámara posterior con la cámara anterior del ojo.
¿Para qué sirve una iridotomía?
El conducto que se crea con el láser permite que el exceso del líquido que se encuentra dentro del ojo pueda circular correctamente entre la cámara posterior y anterior del ojo. Eso suele disminuir la presión intraocular que daña el nervio óptico en pacientes con glaucoma.
¿Cuándo se realiza este tipo de cirugía en los ojos?
La iridotomía con láser es el tratamiento adecuado para:
-Casos de glaucoma primario de ángulo cerrado.
-Prevenir o tratar el glaucoma de ángulo cerrado cuando el paciente tiene el ángulo de drenaje del ojo muy estrecho o cuando ha tenido este tipo de glaucoma en el otro ojo.
-Glaucoma secundario de ángulo cerrado con bloqueo pupilar.
¿Cómo es la cirugía?
Este procedimiento utiliza anestesia tópica (en gotas) por lo que no sentirás dolor durante la aplicación del láser. Es ambulatoria, lo cual significa que podrás irte a casa el mismo día y habitualmente dura entre 5 y 10 minutos.
¿Cómo es la recuperación?
Una de las ventajas de la iridotomía es que es menos invasiva que otras intervenciones parecidas. Podrás sentir algunas molestias en las primeras horas después de la cirugía, tales como:
- Visión borrosa temporalmente
- Enrojecimiento leve del ojo
- Sensibilidad a la luz
- Dolor de cabeza leve
Aunque estas molestias se relacionan más con el uso de gotas para dilatar la pupila antes del procedimiento e irán desapareciendo en el transcurso de unas cuantas horas. Se le pueden recetar gotas antiinflamatorias durante unos cuantos días para disminuir las molestias.
Se recomienda no conducir durante las primeras 24 horas, a excepción de esta indicación el paciente puede retomar sus actividades habituales al salir de la clínica.
*Fuente: https://eyewiki.aao.org/Laser_Peripheral_Iridotomy
*Fuentes: American Academy of Ophtalmology. (25 de diciembre de 2022). Laser Peripheral Iridotomy. https://eyewiki.aao.org/Laser_Peripheral_Iridotomy
Muñoz, G. (10 de mayo de 2021). Iridotomía: qué es y para qué sirve esta operación. Clinica Baviera. https://www.clinicabaviera.com/blog/iridotomia-para-que-sirve/






Te puede interesar
Derrame en el ojo: causas y síntomas
Derrame en el ojo (Hemorragia subconjuntival) ¿Qué es un derrame en el ojo? También llamado hemorragia subconjuntival, es
Cómo cuidar tu retina: 5 hábitos clave para proteger tu visión
Cuidados básicos para mantener tu retina saludable La retina es una de las partes más importantes del ojo, ya que se
Estrabismo: causas, síntomas y tratamientos para alinear la visión
Estrabismo: lo que debes saber sobre los “ojos bizcos” El estrabismo es una condición en la que los ojos no se alinean
Presión intraocular: síntomas, riesgos y cómo prevenir el glaucoma
Presión en el ojo: lo que debes saber para cuidar tu visión La presión intraocular es la fuerza que ejerce el líquido
