El glaucomajuvenil es un tipo de glaucoma de ángulo abierto. El glaucoma afecta a 67 millones de personas alrededor del mundo, es un padecimiento caracterizado por el daño progresivo del nervio óptico y la pérdida gradual de la visión. Este daño es causado por el aumento en la presión dentro del ojo.
Es la principal causa de ceguera irreversible, es decir, que no hay un tratamiento para curar el glaucoma. Pero sí es tratable y puedes evitar la pérdida de visión si la controlas y diagnosticas a tiempo.
El riesgo de padecer esta enfermedad aumenta con la edad y otros factores como:
Antecedentes familiares con glaucoma.
Tener miopía severa.
Haber sufrido alguna lesión ocular.
Sin embargo, también puede afectar a los niños y jóvenes. En este blog te contaremos más sobre este padecimiento, que aunque no es muy común, podremos saber cómo prevenirlo y acudir al médico oftalmólogo cuando haya sospechas.
¿Qué es el glaucoma juvenil?
Existen dos tipos de glaucoma principalmente: el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo cerrado. Dentro del primer tipo, se incluye el glaucoma primario, glaucoma de presión normal, glaucoma congénito y glaucomas secundarios que pueden ocurrir por lesiones u otras enfermedades.
El glaucoma congénito es un padecimiento grave, pero poco frecuente y en la mayoría de los casos afecta a los dos ojos. Alrededor del 40% de los casos se manifiesta desde el nacimiento y en un 55% aparece antes de los 3 años de vida.
El glaucoma juvenil de ángulo abierto es una forma del glaucoma de ángulo abierto que afecta a las personas en las primeras etapas de su vida y se caracteriza por:
Tener un inicio más temprano (entre los 3 y 20 años).
Una presión intraocular más alta.
Una pérdida del campo visual más severa en comparación con el glaucoma de ángulo abierto en adultos.
¿Cuáles son sus síntomas?
El diagnóstico de cualquier tipo de glaucoma es muy difícil porque no existe algún síntoma que alerte al paciente para acudir al oftalmólogo. Las personas con glaucoma no presentan dolor ni síntomas de ningún tipo, excepto la disminución progresiva de la visión. Sin embargo, cuando ocurre esto es porque la enfermedad ya está en un estado avanzado.
¿Entonces no se puede hacer nada para evitarlo? Hay acciones que nos ayudan a detectarlo de manera oportuna aun cuando no existan síntomas, tales como:
Realizar el tamiz oftalmológico neonatal: a partir del 2013 ya es parte de la Ley general de Salud realizar a todos los bebés una revisión oftalmológica en la cuarta semana del nacimiento. Esto puede ayudar a detectar el glaucoma congénito o cualquier otro padecimiento que pueda causar ceguera.
Medir la presión intraocular: en salauno incluimos la toma de presión intraocular en la consulta oftalmológica general, esta prueba es el primer paso para la detección del glaucoma.
En dado caso de tener presión ocular alta hay que realizar otras pruebas para tener un diagnóstico certero como el examen de fondo de ojo, el estudio de campos visuales (campimetría), un estudio oct o tomografía de coherencia óptica de los nervios ópticos o una paquimetría.
Visitar a tu doctor de los ojos al menos una vez al año: esto nos ayudará a seguir monitoreando la salud visual y detectar cualquier cambio en la presión del ojo o en otros aspectos.
¿Cómo se trata el glaucoma juvenil?
El tratamiento del glaucoma juvenil tiene como objetivo disminuir o mantener la presión intraocular en niveles estables para detener el daño en el nervio óptico, y así evitar que se continúe perdiendo la visión. Normalmente, se requiere cirugía para lograr esto.
Para este tipo de glaucoma, te mencionamos dos procedimientos que realizamos en salauno:
Trabeculectomía: es la más recomendada, ya que tiene buenos resultados. En un estudio realizado en la India, entre el 50% y 87% de los pacientes lograron el control de la presión intraocular sin medicamentos durante tres años gracias a la operación.
Implante Válvula AHMED: un estudio mostró que la válvula de Ahmed tuvo una tasa de éxito del 100% al año cuando se usa para el glaucoma pediátrico.
¿Qué te pareció la información? Si te preguntas como mejorar la vista, recuerda que con una consulta oftalmológica general puedes comenzar a cuidar tu salud visual y la de tus seres queridos.
¿TE GUSTÓ LA NOTA? ¡COMPÁRTELA!
Fuentes
Carretero, M. (octubre 2002). Tratamiento del glaucoma. Offarm, 21(9): 172-174.
Jafer Chardoub AA, Blair K. Juvenile Glaucoma. 2022 Jan 2. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 32965934. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562263/
Roche, S., Triana, I., Molina, C., Ricardo, R., Cabezas, A. (2011). Caracterización del glaucoma juvenil. Revista Cubana de Pediatría, 83(1): 34-43
Juárez-Echenique, J. (2015). Tamizado oftalmológico neonatal. Acta Pediátrica de México, 36(4): 361-363.
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal más cercana o selecciona por ti la sucursal que más te convenga llenando los campos
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años.
Válido únicamente en la clínica de salauno Xochimilco. Vigencia del 20 diciembre 2021 al 20 de enero 2022. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o contact center al 5588804024.
Si se enteró por volanteo es importante presentar el volante el día de su cita. Si vio una publicación en redes sociales el candidato debe de traer el código precargado.
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Xochimilco.
10 Vigencia del 20 diciembre 2021 al 20 de enero 2022
11 Sujeto a disponibilidad de clínicas y horarios disponibles.
12 El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 11 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el 31 enero 2022)
SERVICIOS INCLUIDOS
1 Consulta general con oftálmologo $200 pesos
PASOS GENERALES
1 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por página web o Contact Center
2 El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 11 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el 31 enero 2022)
Promoción Clínicas
DESCRIPCIÓN
Consulta general $250 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ. Válido únicamente en las clínicas de salauno Naucalpan, Aragón Av. Central, Aragón Loreto Fabela, Chalco, Tlalpan y Roma. Vigencia del 01 al 31 de diciembre 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center.
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center 5541636969 obteniendo el precio especial (consulta general $250).
9 Válido únicamente salauno Naucalpan, Aragón Av. Central, Aragón Loreto Fabela, Chalco, Tlalpan y Roma
10 Vigencia del 01 al 31 de diciembre 2021
11 Sujeto a disponibilidad de clínicas y horarios disponibles.
SERVICIOS INCLUIDOS
1 Consulta general con oftálmologo $250 pesos
PASOS GENERALES
1 Promoción valida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por página web o Contact Center
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos
Consulta optometrista
Incluye:
Consulta con optometrista (agudeza visual)
Prueba de tonómetro (presión ocular)
Autorefractometro (examen computarizado)
Consulta Estrabismo
Incluye:
Preparación con tonómetro de aire y autorefractómetro
Refracción con licenciado en optometría
Examinación con especialista estrabólogo
Consulta especialidad
Incluye:
Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta oftalmólogo general
Incluye:
Consulta con médico oftalmólogo
Prueba de tonómetro (presión ocular)
Autorrefractómetro (examen computarizado)
Revisión con optometrista (agudeza visual)
Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
*Precio a 24 meses de financiamiento. Incluye: cirugía de facoemulsificación con lente Aurofotd, un medicamento, 2 consultas post operatorias, cálculo de lente intraocular con optometrista y plan de eventualidad. «Los precios varían dependiendo del tratamiento, tipo de cirugía o lente.
En salauno estamos preocupados por mejorar tu visión, ahora es más fácil con el «Plan de Pagos» para tratamientos y cirugías de la vista.
Recupera tu confianza.
Cancelar cita
¿Deseas cancelar tu cita en salauno para el ?
Modificar cita
Elige la nueva fecha y horario para tu cita
Cita cancelada con éxito
Tu cita ha sido cancelada con éxito
Cita actualizada con éxito
Tu cita ha sido cambiada exitosamente
Pago en línea
¿Deseas realizar el pago en línea de tu cita para
por
?
Si no realizas el pago ahora, tu cita se agendará con normalidad
Atención
¡Ojo!
Favor de revisar.
Confirma cita
¿Confirma tu cita para
por
?
*El precio mostrado para esta cita es informativo.
La vigencia de la promoción terminó, da clic en AGENDAR. El costo de tu consulta oftalmológica será de $299
Continua con tu proceso de Agendamiento, la promoción ya se ha guardado.
×
Hola mundo
Pago en línea
¿Desea Factura?
Para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales de la empresa y conforme a lo referido en los artículos 29 y 29-A del código fiscal de la federación, y Articulo 39 Reglamento del Código Fiscal de la Federación, el CFDI será emitido como venta al público en general.