El daño en la retina por diversas enfermedades puede manifestarse de varias formas, desde pequeñas roturas en la retina que pueden conducir a desgarros o hasta el crecimiento de vasos sanguíneos (como en la retinopatía diabética proliferativa) que conducen a sangrados y mayores complicaciones. La fotocoagulación permite controlar o retrasar el daño en la retina en algunas situaciones empleando un láser que permite sellar los vasos sanguíneos para evitar su crecimiento, crear cicatrices en los desgarros para prevenir el desprendimiento de la retina o destruir algunas otras estructuras anómalas.
*Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007664.htm
¿Qué es la fotocoagulación?
Es un procedimiento que se lleva a cabo con un dispositivo especial que emite luz láser hacia la retina con el fin de causar una pequeña quemadura que posteriormente generará una cicatriz evitando que se sigan desarrollando algunas enfermedades en la retina.
Este tipo de cirugía no requiere hospitalización.
https://eyewiki.aao.org/Panretinal_Photocoagulation
¿En cuáles casos se utiliza?
Se aplica para tratar diferentes padecimientos como:
- Los desgarros o lesiones en la retina.
- Tratar las zonas dañadas por la retinopatía diabética.
- Oclusiones vasculares.
- Degeneración macular.
*Fuente: https://medlineplus.gov/ency/article/007664.html
Te puede interesar
Glaucoma diabético: ¿Qué es y cómo se trata?
El glaucoma diabético es una complicación en los ojos que resulta del mal control de la diabetes. Si vives con diabetes te
Sala uno sucursales en CDMX y Estado de México cerca de mi
sala uno sucursales a la orden de tu visión Salauno es la red de clínicas oftalmológicas más grande del Valle de
Clínicas oftalmológicas CDMX celebran 12 años
Clínicas oftalmológicas en CDMX festejan 12 años ofreciendo sus servicios El centro oftalmológico salauno ubicado en
Cómo usar y cuidar los lentes de contacto
Aprender a usar y cuidar tus lentes de contacto te ayudará a disfrutarlos al máximo. Los lentes de contacto tienen muchos