Estrabismo: causas, síntomas y tratamientos para alinear la visión
Estrabismo: lo que debes saber sobre los “ojos bizcos”
El estrabismo es una condición en la que los ojos no se alinean correctamente y apuntan en diferentes direcciones. Mientras un ojo mira hacia adelante, el otro puede desviarse hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
Aunque puede aparecer a cualquier edad, es más común en la infancia. Detectarlo y tratarlo a tiempo es clave para evitar complicaciones como la pérdida de visión en uno de los ojos (ambliopía).
¿Por qué ocurre el estrabismo?
El estrabismo puede tener diferentes causas:
- Problemas en los músculos que controlan los movimientos oculares.
- Factores genéticos o antecedentes familiares.
- Lesiones o enfermedades neurológicas.
- Hipermetropía no corregida.
Señales de alarma que no debes ignorar
- Ojos que no se alinean en la misma dirección.
- Cabeza inclinada o giro constante para enfocar.
- Dificultad para calcular distancias o chocar con objetos.
- Fatiga visual y dolores de cabeza frecuentes.
- Doble visión (en adultos).
¿Cómo se trata el estrabismo?
El tratamiento depende de cada caso y puede incluir:
- Uso de lentes correctivos.
- Terapia visual u oclusión (parche en el ojo dominante).
- Cirugía en los músculos oculares para mejorar la alineación.
Cuanto antes se detecte y trate, mejores serán los resultados visuales y estéticos.
En resumen
El estrabismo no solo afecta la apariencia, también la calidad visual y la autoestima. Un diagnóstico temprano puede cambiar la vida de un niño o adulto con esta condición.
En Salauno contamos con oftalmólogos especialistas en estrabismo y tratamientos personalizados.
Agenda tu cita hoy mismo y cuida la visión de tu familia.
Fuentes bibliográficas
- American Academy of Ophthalmology. Strabismus. Disponible en: https://www.aao.org
- Mayo Clinic. Strabismus: Symptoms and Causes. Disponible en: https://www.mayoclinic.org
- National Eye Institute (NIH). Facts About Strabismus. Disponible en: https://www.nei.nih.gov
- Asociación Mexicana de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica. Disponible en: http://www.ameop.org
Oct 13, 2025
Buscar
Categoría