Cómo cuidar tus ojos si usas pantallas todo el día

¿Cómo cuidar tus ojos si pasas muchas horas frente a una pantalla?

Síndrome visual informático o fatiga ocular digital

Hoy en día, pasamos gran parte de nuestro tiempo frente a computadoras, celulares, tabletas o televisores. Esto puede provocar lo que se conoce como síndrome visual informático o fatiga ocular digital.

¿Por qué es importante cuidar tu salud visual?

Si trabajas, estudias o te entretienes con pantallas varias horas al día, es importante que sepas cómo cuidar tu salud visual.

Recomendaciones para proteger tus ojos

Aplica la regla 20-20-20

Cada 20 minutos, aparta la mirada de la pantalla y observa un objeto a 6 metros (20 pies) de distancia por al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos de tus ojos.

  •  Un descanso visual puede prevenir la fatiga y mantener tu visión clara.

Ajusta la iluminación

Trabajar en un ambiente con demasiada luz o con reflejos en la pantalla aumenta la tensión ocular. Procura que la pantalla tenga un brillo similar al del entorno.

Parpadea con frecuencia

Cuando usamos pantallas, parpadeamos menos de lo normal, lo que provoca resequedad ocular. Hidrata tus ojos con lágrimas artificiales si lo necesitas.

Mantén una distancia adecuada

Coloca la pantalla al menos a 50–70 cm de tus ojos y ligeramente por debajo del nivel de la vista. Esto ayuda a reducir la tensión en los músculos oculares y del cuello.

Ajusta la postura y ergonomía

Una silla cómoda, la espalda recta y los pies apoyados en el suelo hacen la diferencia no solo en tu visión, también en tu salud general.

Realiza revisiones oftalmológicas

  • Si el cansancio ocular persiste o presentas síntomas como visión borrosa, dolor de cabeza o lagrimeo excesivo, es momento de visitar a un especialista.
    En Salauno contamos con oftalmólogos que pueden ayudarte a cuidar tu visión y prevenir daños mayores.

Agendamiento SalaUNO

En resumen

El uso de pantallas es inevitable, pero con buenos hábitos puedes proteger tus ojos y prevenir molestias visuales.

En Salauno te ofrecemos revisiones integrales para mantener tu salud visual al día.

Agendamiento SalaUNO

Fuentes bibliográficas

  • American Academy of Ophthalmology. Computer Vision Syndrome. Disponible en: https://www.aao.org/eye-health
  • National Eye Institute (NIH). Eye Health for Screen Use. Disponible en: https://www.nei.nih.gov
  • Mayo Clinic. Eye Strain. Disponible en: https://www.mayoclinic.org
  • American Optometric Association. Computer Vision Syndrome. Disponible en: https://www.aoa.org

Oct 13, 2025