La cirugía de cataratas de pequeña incisión (SICS, por sus siglas en inglés) tiene la ventaja de realizar una incisión muy pequeña que se cierra por su cuenta, sin la necesidad de suturas. En contraste con el procedimiento tradicional de facoemulsificación para la extracción del cristalino con catarata, esta operación implica un menor tiempo de cirugía y un menor costo.
¿Cuándo se recomienda?
La cirugía de cataratas pequeña incisión (SICS) se recomienda principalmente en lugares con altos volúmenes de pacientes, ya que el tiempo y costo del procedimiento son menores que la técnica tradicional de facoemulsificación; no obstante, los resultados y la baja tasa de complicaciones son muy similares entre ambos procedimientos.
¿Qué otros factores afectan?
Este procedimiento se recomienda en los casos en que se puedan encontrar complicaciones con la técnica tradicional de facoemulsificación, como cuando el cristalino del paciente se encuentra demasiado endurecido, en los casos de desgarres anteriores o posteriores de la cápsula del cristalino o cuando ciertas partes del cristalino son demasiado laxas (como el caso de traumatismos o ciertas enfermedades), entre otras.
Beneficios de la Cirugía SICS
- Tiempo de operación de 15 a 20 min.
- Recuperación postoperatoria, de 5 a 7 días*.
- Cirugía ambulatoria.
- Anestesia Tópica (Gotas), asistida con sedación venosa*.
- Incisión de entre 5 y 7 mm – estancia en salauno 4 a 5 horas (puede variar dependiendo de diversos factores).
Conoce cómo se realiza una cirugía de cataratas en nuestro blog: Cirugía de cataratas: ¿Cómo se realiza?
Te puede interesar
Revisión oftalmológica en niños: clave para un desarrollo visual saludable
La salud visual de los niños es fundamental para su aprendizaje, desarrollo y calidad de vida. Un tamizaje oftalmológico
Salud visual en la mujer: factores de riesgo y prevención
La salud visual es un aspecto fundamental en la calidad de vida de cualquier persona, pero en el caso de las mujeres,
Cómo prevenir problemas visuales después de los 40 y 50 años
El paso del tiempo trae consigo diversos cambios en nuestro organismo, y la salud visual no es la excepción. A partir de
Ambliopía: ¿Qué es el ojo perezoso?
La ambliopía (conocida como ojo perezoso) es una disminución de la visión en un solo ojo que ocurre cuando el cerebro y