¿Cada cuánto debo revisar mi vista? Guía por edad para cuidar tu salud visual

¿Ves borroso? ¿Sientes que te cuesta enfocar o terminas el día con fatiga ocular? 👁️ Muchas veces lo ignoramos, pero nuestros ojos también cambian con el tiempo. 

Revisar tu vista con regularidad puede ayudarte a detectar enfermedades visuales a tiempo, evitar pérdida de visión y mantener una buena calidad de vida. 

En esta guía te contamos cada cuánto debes revisar tu vista según tu edad, y por qué es tan importante hacerlo aunque “veas bien”. 

👶 De 0 a 12 años: visión en desarrollo 

  • Primera revisión: al nacer y al primer año de vida (evaluación pediátrica) 
  • A los 3 años: para detectar problemas como ojo perezoso o estrabismo.
  • Antes de entrar a la primaria: muy importante si hay antecedentes familiares. 

Importante: Los niños muchas veces no se quejan de ver mal. Detectarlo a tiempo puede cambiar su aprendizaje y desarrollo. 

👦 De 13 a 18 años: etapa escolar y pantallas 

  • Revisión cada 1 o 2 años, o antes si hay síntomas como dolor de cabeza o dificultad para leer el pizarrón. 
  • Uso prolongado de pantallas puede causar fatiga visual digital y resequedad ocular. 

👨‍🦱 De 19 a 39 años: visión estable, pero no olvidada 

  • Si no tienes problemas visuales, una revisión cada 2 años es suficiente. 
  • Si usas lentes o tienes antecedentes familiares, revisa tu vista cada año. 

Esta etapa suele ignorarse, pero el glaucoma puede comenzar sin síntomas, y detectarlo a tiempo es clave. 

 👩‍🦳 De 40 a 59 años: cambios naturales por la edad 

  • A partir de los 40, muchos comienzan a desarrollar presbicia (vista cansada). 
  • Se recomienda una revisión oftalmológica una vez al año para evaluar retina, presión intraocular y cambios en la graduación. 

Dato importante: El riesgo de enfermedades como cataratas o glaucoma aumenta con la edad.


👵 A partir de los 60 años: prevención activa 

  • La revisión debe ser cada 6 a 12 meses, incluso si no hay molestias. 
  • A esta edad son comunes las cataratas, la degeneración macular y la retinopatía diabética. 

Detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar o perder la visión. 

📍 ¿Por qué es importante revisar tus ojos aunque veas bien? 

  • Muchas enfermedades visuales no presentan síntomas al inicio
  • La vista cambia silenciosamente con la edad, el estilo de vida y condiciones médicas como la diabetes o la hipertensión. 
  • Un diagnóstico oportuno puede evitar cirugías o pérdida de visión irreversible. 

En Salauno te acompañamos en cada etapa 

Contamos con más de 20 clínicas en CDMX y Estado de México, con atención profesional, cálida y accesible.🧡 Agenda tu cita con nosotros y cuida tu salud visual hoy, no cuando ya sea urgente.📆 Haz tu revisión visual según tu edad y empieza a ver con claridad. 

Ago 7, 2025