Cuidar nuestros ojos es algo que tenemos que hacer desde que somos pequeños, pues son los órganos más preciados por muchas personas. En varias ocasiones se menciona que los ojos son como piedras preciosas, ¡hay que buscar mantenerlos así!
Si de pronto ves como humo, no siempre son las condiciones del clima, puede tratarse de algo grave; sin embargo, también es importante conocer lo que puede afectar nuestros ojos y, lo más importante, ¡saber cómo cuidarlos!
En este blog trataremos un tema muy importante: los tipos de neblina en los ojos, es decir, los tipos de cataratas, coloquialmente conocidas como nubes en los ojos, como si se viera una neblina.
¿Sabías que el riesgo de que padezcas catarata aumenta cada diez años a partir de los 40 años de edad? Es por ello que se debe tratar este tema. No te preocupes, lo haremos de la manera más amena posible.
Para comenzar, es importante definir qué es una catarata, por qué se forman y cuántos y qué tipos de catarata existen. Padecer una catarata es como si alguien poco a poco te fuese colocando un velo frente al ojo, aunque ese “alguien” es el propio ojo que envejece y se vuelve menos eficiente. Entonces, la visión comienza a volverse borrosa hasta el punto en que la persona puede dejar de ver.
La catarata es una opacidad del lente natural del ojo, llamado cristalino, el cual se encuentra dentro del ojo, específicamente detrás del iris y la pupila.
Existen trestipos de catarata:
Catarata subcapsular: se forma en la parte posterior del cristalino. Las personas que padecen diabetes o que consumen medicamentos con altas dosis de esteroides corren un riesgo mayor de desarrollarla.
Catarata nuclear: se encuentra en la zona central (núcleo) del cristalino. Este tipo de catarata se relaciona en mayor medida con el envejecimiento.
Catarata cortical: se caracteriza por opacidades blancas en forma de cuña que comienzan en la periferia del cristalino y se extienden hacia el centro de forma radial. Se presenta en la corteza del cristalino, es decir, la parte que rodea al núcleo.
¿Sientes que ves nubosidades? Agenda una cita ahora, hasta para hoy mismo, haciendo clic en https://citas.salauno.com.mx
¡La cirugía de catarata existe desde la quinta dinastía de faraones egipcios! Esto es, entre los años 2,467 y 2,457 antes de Cristo, fecha en que se considera se realizó la primera cirugía de este tipo. En ese entonces se utilizaban instrumentos muy primitivos. Esto se sabe por los jeroglíficos encontrados que muestran a “doctores de los ojos” operando a egipcios.
Gracias al progreso de la medicina y los avances tecnológicos en este ámbito ya no se tiene que operar a los pacientes con instrumentos rudimentarios. A medida que transcurrió el tiempo, el ser humano descubrió diferentes técnicas para tratar las enfermedades, siendo el oftalmólogo francés Jacques Daviel una de las personas que más revolucionó la cirugía de catarata.
Fue el 8 de abril de 1741 la fecha en que el Dr. Daviel realizó la primera cirugía extracapsular de catarata, para lo que es conveniente definir un poco más qué significa esto… y no es más que ¡la primera persona en extirpar exitosamente una catarata sin dañar el ojo!
Ahora bien, ¿se puede prevenir la aparición de la catarata? En estricto sentido, no. Al tratarse del envejecimiento natural del ojo, aún no se descubren métodos para prevenir la aparición de estas “nubosidades”; sin embargo, hay factores que aumentan el riesgo de desarrollar catarata de manera más temprana en la vida, como los siguientes:
Tabaquismo
Exposición prolongada a la luz solar sin protección adecuada (por los rayos ultravioleta)
Diabetes
Miopía con graduación alta
Consumo de medicamentos con corticoides durante periodos prolongados
Antecedentes familiares de catarata
Estos factores pueden controlarse muy fácilmente y, si lo haces, ¡cuidarás mejor de tus ojos! Además, hay varios alimentos que mejoran la visión y la mantienen joven, como los siguientes:
Zanahoria
Arándano
Brócoli
Naranja (ayuda a retrasar la aparición de cataratas)
También existen vitaminas que ayudan a prevenir la catarata y otras afecciones oculares, como la vista cansada:
Vitamina C
Vitamina B
Chocolate amargo
Frutos secos
Entonces, ¿cómo la puedes tratar?
El único tratamiento que existe en la actualidad es la cirugía, la cual no es dolorosa y dura alrededor de 20 minutos. Esta cirugía es muy exitosa en cuanto a la recuperación de la visión.
Puedes estar tranquilo, el primer paso antes de considerar la cirugía es acudir con un especialista para que realice una valoración y establezca cuál es tu diagnóstico. En salauno contamos con los mejores especialistas, quienes pueden ayudarte a establecer un diagnóstico confiable. Cuanta razón se tiene al mencionar que “los ojos son la ventana del alma”. La vista es lo más hermoso que tenemos ¡cuídala!
Haz clic en el botón de “Detecta mi ubicación” para que ubiquemos automáticamente tu sucursal mas cercana o selecciona por ti la sucursal que mas te convenga llenando los campos
Promoción Reapertura Clínica Tlalpan
DESCRIPCIÓN
Consulta general $200 pesos para pacientes de PRIMERA VEZ mayores de 8 años. Válido únicamente en la clínica de salauno Tlalpan. Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021. Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center. El paciente puede hacer uso de esta promoción en clínica hasta 5 días después de terminada la promoción, si y solo si agendo su cita durante el periodo de vigencia (tiene hasta el jueves 06 de abril 2021)
RESTRICCIONES DE LA PROMOCIÓN
1 Aplica para consultas con médico oftalmólogo.
2 Aplica únicamente en consultas de primera vez.
3 No aplica con otras promociones.
4 No aplica en consultas de alta especialidad, en servicios de retina, glaucoma, cornea y refractiva.
5 No aplica en consultas recurrentes.
6 No aplica en estudios, óptica y farmacia.
7 No aplica para servicios de alta especialidad.
8 Promoción válida si llega a propio pie a la clínica o pueden agendar cita previamente por vía web o Contact Center obteniendo el precio especial (consulta general $200).
9 Válido únicamente salauno Tlalpan
10 Vigencia del 01 al 31 de marzo 2021
Consulta oftalmólogo general
1. – En salauno contamos con consulta de diagnóstico para catarata:
a. Examen optométrico completo:
b. Autorefracción
c. Toma de agudeza visual
d. Refracción
2. – Consulta de oftalmología general con revisión de segmento anterior y fondo de ojo, incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Revisión con optometrista (agudeza visual)
e. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
En salauno contamos con el servicio de visión integral la cual incluye:
1.- Visión Integral, realizada por el Lic. en optometría.
Incluye:
a. Consulta con optometrista (agudeza visual)
b. Prueba de tonómetro (presión ocular)
c. Autorefractometro (examen computarizado)
d. Retinoscopía (refracción y prueba ambulatoria)
Consulta especialidad
1.- Consulta especialidad
Incluye:
a. Consulta con médico oftalmólogo de especialidad
b. Revisión con optometrista (agudeza visual)
Consulta Tu Oftalmólogo en casa
Incluye:
Videollamada con médico oftalmólogo para dudas u orientación sobre padecimientos visuales básicos